Me encanta leer. Es una de las pasiones que he ido encontrándome con ella en estos últimos dos años y he conseguido encontrarle el hueco en el día a día de forma que todos los días lea algo.
Suelo leer varios libros en paralelo, siempre de diferente temática o estilo. Por ejemplo, soy un adicto a libros sobre startups y siempre tengo alguno entre manos. Por otro lado, soy un enamorado de la poesía contemporánea, así que también suelo tener algo de poesía entre manos. También leo novelas, aunque no suelo leer de la lista “las más vendidas”, me gusta leer sobre seguro y suelo tirar de algo contrastado. Dentro de mis lecturas en paralelo, cada uno tiene su momento. Están los libros de tarde, antes de cenar y de fin de semana. Luego están los libros de cabecera, los que tengo en la mesita de noche y luego están los libros “full time”, que son los que lees a todas horas, incluso a escondidas porque te has enganchado.
Y no, no tengo libros de baño. No soy de esos.
Para sintetizar un poco, voy a poner por categorías los libros que en 2018 más me han gustado.

Startups
From Zero to One- Peter Thiel
¿Emprendes o inviertes?- Christian Fernández
Ego is the Enemy- Ryan Holiday
Poesía
- La caja de plata- Luis Alberto de Cuenca
- Los cantos de cada cual- María Eloy García
- Las personas del verbo- Jaime Gil de Biedma
Novela
- Palos de ciego – David Torres
- El viejo y el mar- Ernest Hemingway
Ensayos
- El principe moderno- Pablo Simón
- La superioridad moral de la izquierda- Ignacio Sanchez Cuenca
Esto es lo que más me ha gustado en 2018, en 2019 ya llevo varios y para no olvidarme de los detalles de cada uno, iré posteando en mi instagram(@chemacircuits) y twiter(@TxemaMolina) sobre cada uno de ellos.